Galería

DECE

DECE

 

RESPONSABLES

DECE 1:

Coordinadora del DECE: Psic. Edu. Johanna Katherine Guatumillo Rojas

Atención a los subniveles de: Preparatoria, Básica Elemental, Básica Media

DECE 2:

Miembro DECE: Psic. Clin. Tannia Gabriela Pérez Buitrón

Atención a los subniveles de: Básica Superior y Bachillerato

 

RESPONSABILIDADES, FUNCIONES Y EJES  DEL DEPARTAMENTO

El Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) es la instancia responsable de la atención integral de las y los estudiantes.

Su propósito es brindar apoyo y acompañamiento psicológico, psicoeducativo, trabaja en el seguimiento académico de los diferentes subniveles promoviendo proyectos de inclusión educativa, atención a necesidades educativas especiales (NEE), promueve los valores Salesianos, brinda apoyo emocional y psicosocial, interviene en la participación en diversas campañas como de prevención de embarazo adolescente, prevención de violencia, prevención  en uso, consumo y presunta comercialización de alcohol y otras drogas, se realiza seguimientos individuales y/o grupales brindando apoyo a familias mediante trabajos sobre primeros auxilios psicológicos, entre otros, en concordancia con el marco legal vigente.

El departamento de consejería estudiantil, es un servicio destinado a cumplir varias funciones al interior de un establecimiento educativo.

El objetivo de base designado al DECE por el Ministerio de Educación es el de: Vigilar el bienestar psicológico, cognitivo, espiritual y afectivo de los estudiantes.

 

 

FUNCIONES

  • Función preventiva.
  • Función de atención
  • Función de coordinación.
  • Función de mediación.
  • Función de seguimiento.
  • Función de supervisión y evaluación.
  • Función de capacitación e investigación.

 

También trabaja entorno a diversos ejes de acción.- El eje de acción es una postura y un momento en el cual el profesional DECE se ubica para identificar y guiar el proceso o los procesos que desea implementar llevando a cabo un trabajo que involucre a todos los integrantes de la comunidad educativa, ya que cada uno de ellos juega un papel fundamental en el proceso de formación, por lo que toda acción de consejería y acompañamiento estudiantil debe tomar en cuenta la influencia que estas personas ejercen en una situación determinada. Los ejes son:

  • Promoción y prevención.
  • Detección.
  • Intervención.
  • Derivación.
  • Seguimiento. 

 

Es importante mencionar que el DECE no realiza terapias al interior de la institución y tampoco evaluaciones psicopedagógicas o neuropsicológicas. A partir de la detección de una dificultad, su obligación es remitir a un profesional externo y mantener con él un contacto regular. Transmitiendo las recomendaciones para que sean puestas en marcha en el aula y a su vez transmitiendo al profesional los avances o puntos de dificultad del estudiante a partir del inicio del tratamiento.

 

Date

17 May 2020

Tags

Departamentos
©2023 Unidad Educativa María Auxiliadora. Designed By Amasoftnia

Search