Reseña Histórica Institucional

Reseña Histórica

 

HISTORIA DE LA CREACIÓN DE LA UNIDAD EDUCATIVA “MARÍA AUXILIADORA”

La Comunidad Salesiana consagrada por vocación a la educación, al estar de acuerdo que el porvenir de la población de Morona Santiago estaba en la educación; se entregó de lleno con fé constancia y amor a esta tarea; cumpliendo con una aspiración de los Padres de Familia  tanto Shuar como Colonos; es así que la Comunidad de Madres Salesianas radicadas en la  Ciudad de Macas, provincia de Morona Santiago en base al convenio existente entre el estado Ecuatoriano y la Sociedad Salesiana presentan una solicitud y los justificativos para la creación de la nueva Escuela femenina, solicitud que fue presentada al Sr. Rodrigo Bautista Director Provincial de Educación de Morona Santiago, y al Ministerio de Educación documento firmado por la Directora de la Comunidad Sor Edith Silva. 

  • La elección del nombre de María Auxiliadora, es considerada desde su inicio por sugerencia del Personal Religioso, Docente y Padres de Familia.
  •  La Escuela María Auxiliadora funciona desde su inicio en un local de propiedad de la Misión Salesiana,  ubicado en las calles 9 de Octubre entre  Bolívar y Don Bosco.
  • Con  resolución No.1166 del 31 de enero de 1984 es aprobada la creación de la Escuela por el Ministerio de Educación como Escuela Sin nombre del Cantón Morona Parroquia Macas Barrio Central.
  • Con Ofic. No.0021 del 29 de octubre de 1984 se extiende la autorización de funcionamiento como Escuela Particular  Sin Nombre de Macas, siendo la primera Profesora Sor Teresa Vaca, dando inicio al año lectivo 1984-1985 con 34 niñas en el primer grado.
  • Con Ofic. No.0676 del 8 de febrero de 1985 se autoriza el funcionamiento de la Escuela como Fiscomisional María Auxiliadora.
  • A partir del 20 de abril de 1987 la Escuela cuenta con local propio ubicado en las calles 9 de octubre, entre Bolívar y Don Bosco, es decir en el mismo lugar donde se inicio; pues las Madres Salesianas representada por la Reverenda Hermana Sor Luz A. Elsa del Castillo recibe de la Ilustre Municipalidad el título de propiedad donado por Monseñor Luis Teodoro Arroyo Robelly Vicario de Méndez.
  • Se completa la Escuela con sus seis grados  en el año lectivo 1989-1990, con 197 alumnas y 7 profesores.
  • Acuerdo Nro 010 del 5 de noviembre de 1996, Aprueba el Lic. José Merino Director Provincial de Educación Hispana de Morona Santiago la Creación del Jardín de Infantes María Auxiliadora.
  • Acuerdo Nro 337 del 29 de marzo de 1985, el Lic. Fernando Lasso Director Provincial de Educación Hispana de Morona Santiago, aprueba el nombre de María Auxiliadora, plantel educativo del nivel primario de la Parroquia Macas, con su representante legal Sor Edith Silva.
  • Con  Oficio No.0021 del 29 de Octubre de 1984 el Lcdo. Fernando Lasso Dirección de Educación Hispana autoriza el funcionamiento con la denominación de Escuela Particular María Auxiliadora  gestión realizada por Sor Teresa Vaca.
  • Se Inicia el Año lectivo 1984-1985 con la Dirección de Sor Edith Silva con 37 alumnas  en el primer grado y una maestra Sor Teresa Vaca.
  • 1985-1986  un número de 66 alumnas funcionando primero y segundo grado laboran como docentes: Sor Esthela Bonilla y Sor Teresa Vaca.
  • 1986-1987 se cuenta con un número de 105 estudiantes 1ero. 2do. Y 3er. Grado con las docentes: Sor Teresa Vaca, que asume la Dirección de la Escuela con fecha 25 de febrero de 1987   además las profesoras Sor Fanny Velásquez y Sor Targelia Sarzosa.
  • Durante 3 años esta Escuela funciona en el local de la Escuela Cristóbal Colón y parte en la Dolores Sucre.
  • El 27 de mayo de 1987 la escuela cuenta con local propio ubicado en el centro de la ciudad en la calle 9 de Octubre, entre Bolívar y Don Bosco, la Ilustre Municipalidad  del Cantón Morona entrega a Sor Luz A. Elsa del Castillo  el título de propiedad donado por Monseñor Luis Teodoro Arroyo Robelly Obispo del Vicario Apostólico de Méndez.
  • El 2 de enero de 1987 se cuenta con nombramiento para la Sra. Beatriz Ortiz como Auxiliar de Servicio.
  • 1987-1988 se cuenta con el cuarto grato con un total de 140 estudiantes con un incremento de la Profesora Carmen Merino Cozar el 17 de noviembre de 1987.
  • 1988-1989 este año se incrementa el Quinto grado, con un número de 170 alumnas,  el 27 de enero de 1989 se cuenta con la profesora Lila Jiménez Pardo.
  • 1989-1990 con un número de 197 alumnas, la Escuela María Auxiliadora que se elevará a la categoría de graduada completa con seis grados, el 6 de noviembre de 1989, se cuenta con el incremento de una profesora la Sra, Sadia Aguayo Rivadeneira y el 9 de enero de 1990 se cuenta con la profesora Mirian Patricia Jaramillo Jara, que se incorpora como profesora de Educación Física y Opciones Prácticas.
  • El 8 de febrero de 1985 se deja insubsistente la nominación de Escuela Particular María Auxiliadora, que en adelante se denominará Escuela Fiscomisional María Auxiliadora.
  • Resolución No.135 legaliza la creación y funcionamientos de la Escuela María Auxiliadora a partir del año de 1985, con el carácter de fiscomisional, suscrita por el Lic. Miguel Samaniego Director Provincial de Educación.
  • Acuerdo Nro.533 del 22 de agosto de 1990, Aprueba el Dr. Eduardo Caicedo Director Nacional Administrativo y Financiero y el Dr. Augusto Abendaño Director Nacional de Planeamiento de Educación, la Creación del Octavo Año de Básica Autorizando para el año lectivo 1990-1991 con un número de 39 estudiantes encontrándose en la Dirección Sor Teresa Díaz Galvez.
  • Resolución Ministerial No.072 del 8 de agosto 1991, suscrita por los doctores Eduardo Caicedo Director Nacional Administrativo y Financiero y el Dr. Gonzalo Díaz Rodríguez Director Nacional de Planeamiento de Educación (e),  autoriza el funcionamiento del Segundo Curso del Ciclo Básico en el Colegio Particular María Auxiliadora, año lectivo 1991-1992 con 24 alumnas como Rectora Sor Teresa Díaz Gálvez.
  • Acuerdo Nro.2025 de fecha 13 de mayo de 1992, firma el Dr. Raúl Vallejo Ministro de Educación y Cultura, ratifican el funcionamiento del Colegio María Auxiliadora con el Ciclo Básico completo par el año escolar 1992-1993.
  • Acuerdo No.811 autoriza la creación del ciclo básico Ministro de Educación y Cultura.
  • Resolución No.2755 de fecha 9 de diciembre de 1994, suscrito por los doctores Fausto Segovia Bauz Subsecretario de Educación y Gonzalo Díaz Rodríguez Director Nacional de Planeamiento de Educación (e), autorizan el funcionamiento del primer curso del ciclo diversificado del bachillerato técnico en Comercio y Administración, especialización computación en el Colegio Particular María Auxiliadora, a partir del año lectivo 1994-1995, con 30 estudiantes siendo su Rectora Sor Lida Solís Núñez.
  • ACUERDO No.811 del 29 de diciembre de 1995, Ministerio de Educación y Cultura, es reconocido como Fiscomisional el Colegio María Auxiliadora.
  • Resolución No. 1869 de fecha 13 de junio del 1995 firmado por el Dr. Alfonso Sánchez Subsecretario de Educación y el Dr. Germán Parra Albarracín Director Nacional de Planeamiento de Educación. Autoriza el funcionamiento del segundo curso del ciclo diversificado, bachillerato técnico en comercio y administración, especialización computación a partir del año escolar
    1995-1996.
  • Resolución No. 3272 de fecha 18 de julio de 1996 suscrito por el Dr. León Visira Villafuerte Subsecretario de Educación y Lcdo. Pablo Carabela Muñoz Director Nacional de Planeamiento de la Educación Autoriza el funcionamiento del Tercer curso del ciclo diversificado, bachillerato técnico en comercio y administración, especialización computación. A partir del año lectivo 1996-1997 con un número de 28 estudiantes y su Rectora Sor Lida Solís Núñez.
  • Resolución de la Subsecretaría del Austro No. 055 del 12 de septiembre de 1997, en el que se aprueba el cambio del nombre de la Institución de Colegio María Auxiliadora por el de Unidad Educativa María Auxiliadora, suscrito por la Dra. María Leonor Aguilar Subsecretaria de Educación y Cultura del Austro y la Lcda. Celia Vásquez Jefe de la División de Planeamiento de la Educación y además la Resolución del Ministerio de Educación y Cultura No. 61  del 19 de abril de 1999,  reconocimiento como Unidad Educativa María Auxiliadora para el año lectivo  1998-1999 suscrito por el Dr. Álvaro Sáenz Andrade Subsecretario de Educación y el Lic. Manuel Ávila Director Nacional de Planeamiento Director Nacional de Planeamiento. Siendo la Rectora Sor Lida Solís Núñez.
  • Acuerdo No.035 del 21 de julio de 1997 autoriza la Dra. María Leonor Aguilar Subsecretaria Regional de Educación y Cultura del Austro y la Lcda. Celia Vázquez Jefe de la División de Planeamiento de la Educación, el cambio de título de Bachiller en Comercio y Administración, especialidad Computación; por el de Bachiller en Comercio y Administración, especialidad Administración, con 14 estudiantes en Tercero Bachillerato, Año lectivo 1997-1998. Siendo la Rectora Sor Lida Solís Núñez.
  • Acuerdo No.033 de fecha 7 de junio del 2004 en el que se autoriza el cambio de Título de Bachiller en Comercio y Administración Especialidad Administración, por el de Bachiller en Comercio y Administración Especialidad Contabilidad Computarizada para el Año Lectivo 2003-2004, con 15 estudiantes en Tercero Bachillerato. Siendo la Rectora la Dra. Sor Alba Jimbo Córdova.
  • Acuerdo No.321 de fecha 17 de agosto del 2007, firmado por el Dr. Raúl Vallejo Corral. Ministro de Educación autoriza el cambio de título de Bachiller en Comercio y Administración Especialidad Contabilidad Computarizada; por el de Contador Bachiller en Ciencias de Comercio y Administración, con 22 estudiantes de tercero bachillerato,  Rectora Sor Alba Jimbo 2006-2007.
  • Sor Blanca Ávila,  Rectora durante el año lectivo 2007-2008, hasta el 4 de diciembre del 2008 del año lectivo 2008-2009.
  • A partir del 5 de diciembre de 2008, queda encargada del Rectorado Sor Julia Bermeo Berru.
  • El 9 de diciembre de 2008 Sor Consuelo Chiriboga Sandoval, asume las funciones de Rectora 2008-2009 al 2015-2016.
  • Resolución No.001-BGU-CEZ6,  aprueban las matrículas y promociones del Primer y Segundo Año del Bachillerato General Unificado a partir del Año Lectivo 2011-2012.
  • Resolución No.74-CAM-DEN -14D01- Dispone El cambio de denominación  de la Institución Educativa denominada Unidad Educativa María Auxiliadora por el de Unidad Educativa Fiscomisional María Auxiliadora.
  • Resolución No.289-BACH-CEZ6-2014, autoriza el funcionamiento del tercer curso de Bachillerato  General Unificado opción Ciencias, con 23 estudiantes de Tercero Bachillerato, Rectora, Sor Consuelo Chiriboga, es así que en el año lectivo 2013-2014, sale la primera promoción de BGU.
  • Julio de 2016 asume las funciones de Rectora Encargada Sor Nery Chacha German,  hasta el 18 de noviembre del 2016.
  • 21 de Noviembre de 2016, asume las funciones de Rectora de UEFMA Sor María Heras Ramírez, hasta la presente fecha.
©2023 Unidad Educativa María Auxiliadora. Designed By Amasoftnia

Search